La UNSa inauguró un centro informático para los estudiantes

El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, brindó detalles sobre el modelo de gestión que permitió avanzar con múltiples obras dentro de la casa de estudios, superando las limitaciones presupuestarias.

«Mirá, nosotros cuando asumimos allá en mayo del 2022, nos dimos cuenta que era muy difícil tratar de construir a través de las licitaciones con empresas privadas, que los costos se disparaban y el estado presupuestario que teníamos no era suficiente. Entonces, ¿qué hicimos? Generamos un modelo de trabajo a través de la Secretaría de Obras y Servicios que se llamó Construir UNSa», explicó.

Gracias a este esquema de ejecución por administración directa, se llevaron adelante numerosas obras que hoy son aprovechadas por la comunidad estudiantil. «A través de Construir UNSA hicimos muchísimas obras que se ejecutaron por administración propia y realmente ha sido todo un éxito por cuanto la universidad hoy cuenta con espacios que están disfrutando los estudiantes», señaló.

Entre los logros recientes se destaca la inauguración de un nuevo espacio dentro de la biblioteca universitaria. «Sí, este es un espacio que se inauguró recientemente, sí lo hizo una empresa privada por la magnitud que tenía. Estamos en la biblioteca nueva de la Universidad Nacional de Salta y este es el entrepiso. Acá nosotros hemos generado un centro de recursos informáticos para que los estudiantes puedan estudiar, puedan realmente investigar, puedan hacer sus tesis», detalló.

El centro está equipado con 100 computadoras de última generación con conexión a internet y acceso a una base de datos con un millón de recursos digitales, incluyendo libros electrónicos, tesis previas y trabajos de investigación desarrollados por docentes e investigadores de la universidad.