Caso francesas: hoy fue liberado tras diez años preso

Este lunes por la tarde, Santos Clemente Vera, uno de los acusados del doble crimen de las turistas francesas cometido en Salta en 2011, fue liberado. Después, la Justicia de esa provincia se basó en la decisión de la Corte Suprema nacional que la semana pasada anuló la sentencia de prisión perpetua que se le había impuesto en 2016. «Siempre me pregunté por qué a mí», expresó.

La sentencia que condenó a Vera a prisión perpetua por el asesinato de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos cuerpos fueron encontrados sin vida en la Quebrada de San Lorenzo, provincia de Salta, fue anulada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el 7 de diciembre pasado. El tribunal superior dictó una nueva sentencia en su decisión.

Desde hace tres años, Vera ha recibido el patrocinio legal de Manuel Garrido, quien es presidente de Innocence Project, una organización establecida en los Estados Unidos que busca la absolución de personas injustamente condenadas en todo el mundo. Además, cuenta con el respaldo de Jean-Michel Bouvier, el padre de Cassandre, quien ha defendido su inocencia durante muchos años y afirma que los auténticos asesinos de su hija todavía están libres e impunes.

La Sala II del Tribunal de Juicio de Salta había declarado absuelto a Vera. El fiscal y uno de los acusadores particulares presentaron una apelación contra esa decisión ante la Sala III del Tribunal de Impugnación. El primero solicitó la anulación de la absolución y su reenvío para un nuevo juicio, mientras que el segundo solicitó su revocación y la dictación de una sentencia. La absolución de Vera fue anulada por la Sala III y fue condenado a prisión perpetua como coautor. Según él, se habían valorado incorrectamente varias pruebas, incluyendo la pericial, el alcance de lo que dijeron los expertos en el debate, la credibilidad de los testigos de descargo de Vera y las declaraciones incriminatorias del co-imputado Lasi.

Señaló que debió haber anulado la sentencia absolutoria y devolver el expediente al tribunal oral para que se llevara a cabo un nuevo juicio, de acuerdo con sus fundamentos y con la ley procesal local.

Tras mas de diez años y pocos meses en la cárcel, Vera salió del penal salteño de Villa Las Rosas pasadas las 16 y se reencontró con su esposa, para luego expresar entre lágrimas: “Se hizo justicia, por fin… Por años lo esperé, mis hijos sufrían”.