El 25 de noviembre pasado, cuando se confirmaron oficialmente los primeros casos de encefalomielitis equina en caballos de las provincias de Corrientes y Santa Fe, el jefe del Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud salteño, Nicolás Ruiz, informó que en Salta no existen vacunas para prevenir esta enfermedad.
El Ministro de Salud salteño está trabajando en coordinación con otras provincias afectadas por la enfermedad para monitorear la situación y tomar las medidas necesarias para evitar la propagación de la encefalomielitis equina.
Según Claudia Martínez, directora del Centro Regional Noa Norte del Senasa, no se han reportado casos en Salta ni Jujuy hasta el momento. Se informó que en Salta se registraron 98.585 caballos y en Jujuy 18.752.
Martínez afirmó que las vacunas se distribuyen primero en las zonas de mayor riesgo y que se están llevando a cabo reuniones con cámaras de productores, veterinarios y laboratorios para que puedan poner la vacuna en el menor tiempo posible. En este punto, afirmó que el riesgo aumentó en el Litoral debido a las inundaciones, las cuales permiten la proliferación de mosquitos y aves.