Las organizaciones sociales se suman al paro de transportes de este miércoles haciendo ollas populares y cortes.
Anunciaron 500 protestas en todo el país: una jornada nacional de lucha contra el hambre. En la Ciudad de Buenos Aires, la principal estará en la plaza Constitución, al mediodía, donde la UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha -los tres agrupamientos de las organizaciones sociales- confluirán con el sindicato de Camioneros y con docentes y estudiantes universitarios. En la plaza harán una olla popular y clases públicas.
Las manifestaciones piqueteras, sin embargo, van a arrancar más temprano. Comenzarán a las 9.30, en el Obelisco, sostenidas por el ala más de izquierda -el Frente de Lucha Piquetero, Territorios en Lucha- y una delegación, más chica, de la UTEP. A las 11, los manifestantes del Obelisco se trasladarán también a Constitución.
El AMBA, simultáneamente, estará salpicado de cortes y ollas en las plazas. Los habrá en Moreno, La Matanza, Tigre, José C. Paz, Berazategui, La Plata, Lanús, Presidente Perón, entre otros municipios.
La modalidad de las protestas, sobre todo en el AMBA y el interior del país, quedaron libradas a las posibilidades que tenga o que estime posible cada grupo, en su localidad. Los dirigentes hablan de hacer cortes de ruta, pero sobre todo ollas populares en las plazas.
“Salimos a la calle para denunciar la crítica situación de hambre. Los alimentos siguen sin llegar a los comedores comunitarios, la situación en los barrios está muy compleja, diciembre está a la vuelta de la esquina y es importante exigirle al gobierno que restablezca el envío de alimentos. Todos los días hay mujeres que se acercan a nuestros merenderos a pedir algo para poder alimentarse, abuelos, cada vez más personas en situación de calle”, señaló Dina Sánchez, referenta de la UTEP.